La Concacaf ha lanzado este día la Copa de Campeones de Concacaf, una nueva estructura de competencias de clubes que incluirá un torneo anual con un nuevo nombre y marca. A partir de la edición de 2024, esta nueva competencia, reemplazará a la Liga de Campeones de Concacaf.
Asimismo, esta competencia funcionará como el principal torneo continental de clubes de la Confederación, el cual coronará al campeón de la región y será la ruta de clasificación para la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Un nuevo formato ampliado con más clubes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe: La nueva estructura también incluye tres copas regionales sancionadas por Concacaf que ayudarán a seguir creciendo y elevando a los clubes y ligas en Concacaf.
La competencia incluirá una nueva Copa Caribeña, que coronará a un campeón caribeño, una nueva Copa Centroamericana, que coronará a un campeón centroamericano, y una Leagues Cup ampliada entre los clubes de la MLS y la Liga MX. Las tres copas regionales tendrán plazas de clasificación directas para la nueva Copa de Campeones Concacaf.
Los mejores clubes de Norteamérica también seguirán teniendo la oportunidad de clasificarse a través de sus ligas nacionales (Liga MX, MLS, CPL) y competencias de copa (USA Open Cup y Campeonato Canadiense).

Formato de competencia
Cabe mencionar que de los 27 clubes que participarán, 22 comenzarán a jugar en la Ronda Uno y cinco recibirán un pase directo a los Octavos de Final. El proceso de clasificación para los clubes se dividirá por región.
La Copa de Campeones Concacaf se seguirá jugando en formato de eliminación directa y estará compuesta por cinco rondas: Ronda Uno, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Final.
Jugosa recompensa para el campeón
Cabe mencionar que, para cada edición a partir de 2024, el campeón de la Copa de Campeones Concacaf recibirá USD $5+ millones en distribuciones y premios, un aumento de más de cinco veces en comparación con la era de la Liga de Campeones.